Noticias

Subpage Hero

Subpage Hero

Use the featured image to change the subpage hero.

05 oct 2022

Los líderes empresariales españoles afirman que la nube híbrida es fundamental para la modernización, aunque los problemas de seguridad, la escasez de habilidades y el compliance impiden el éxito

Los líderes empresariales españoles afirman que la nube híbrida es fundamental para la modernización, aunque los problemas de seguridad, la escasez de habilidades y el compliance impiden el éxito
Imagen cedida por IBM

Un nuevo estudio global de IBM (NYSE: IBM) ha revelado que un 82% de los encuestados en España ha adoptado un enfoque de nube híbrida que puede ayudar a impulsar la transformación digital, aunque la mayoría de las organizaciones encuestadas se enfrenta a la complejidad de hacer que todos sus entornos de nube funcionen de forma conjunta. A medida que las empresas se enfrentan a la escasez de habilidades, los desafíos de seguridad y las barreras relacionadas con el compliance, menos de una cuarta parte de los encuestados tanto a nivel global como en España gestiona sus entornos de nube híbrida de manera holística, lo que puede crear puntos ciegos y poner los datos en riesgo. 

El IBM Transformation Index: State of Cloud, encargado por IBM y realizado por la empresa de investigación de mercado independiente The Harris Poll, se ha creado para ayudar a las organizaciones a mapear su transformación en la nube y permitirles autoclasificar su progreso. Construido sobre una base que aprovecha los conocimientos de los profesionales de la nube, las empresas pueden utilizar el índice para obtener métricas medibles que pueden ayudar a cuantificar su progreso y descubrir áreas de oportunidad y crecimiento. En el Índice han participado más de 3.000 responsables de la toma de decisiones empresariales y tecnológicas de 12 países —España incluida— y 15 sectores —entre los que se encuentran los servicios financieros, la industria manufacturera, la administración pública, las telecomunicaciones y la sanidad— para comprender en qué punto de su trayectoria de transformación están avanzando las organizaciones, o simplemente empezando. 

El índice señala una fuerte correlación entre la adopción de la nube híbrida y el progreso en la transformación digital. De hecho, el 71% de los encuestados a nivel global, un 73% en España, considera que es difícil aprovechar todo el potencial de la transformación digital sin tener una estrategia solida de nube híbrida. Al mismo tiempo, sólo el 27% de los encuestados a nivel global declara poseer las características necesarias para ser considerados como "avanzados" en su transformación. Algunas conclusiones del estudio son:

  • Compliance: las empresas a nivel mundial y, en concreto, el 56% en España, se muestran de acuerdo en que garantizar el cumplimiento en la nube es demasiado difícil en la actualidad, especialmente a medida que los requisitos de regulación y compliance se intensifican en todo el mundo. 
  • Seguridad: aunque las empresas han adoptado una serie de técnicas de seguridad para proteger las cargas de trabajo en la nube, la seguridad sigue siendo motivo de preocupación. 
  • Habilidades: a medida que las organizaciones se enfrentan a la realidad de la escasez de talento, no logran implementar una estrategia holística de nube híbrida, lo que puede crear brechas en la seguridad y el compliance y causar riesgos en todos los entornos de la nube. 

"A medida que aumentan los requisitos regulatorios en todo el mundo, el compliance es lo más importante para los líderes empresariales. Esta preocupación es aún mayor para quienes pertenecen a sectores muy regulados. Sin embargo, al mismo tiempo, se enfrentan a un panorama de amenazas cada vez mayor, que exige una gestión holística de sus entornos multicloud para evitar los riesgos de una Frankencloud, un entorno tan desconectado que es difícil navegar y puede ser casi imposible de proteger, en particular contra los riesgos de terceros y cuartos", ha señalado Howard Boville, responsable de IBM Cloud Platform. "Una estrategia de integración para reunir estas piezas es lo que creemos que separa a los líderes del resto del pelotón; la alternativa es pagar el precio de la Frankencloud".

"El valor clave de la nube para las empresas es el acceso rápido a tecnologías innovadoras, fuentes de datos y aplicaciones necesarias para navegar por las disrupciones actuales y transformar los negocios. Ninguna nube individual puede abordar todos los requisitos de una empresa, por lo que deben ser capaces de utilizar y controlar eficazmente los activos de la nube híbrida en muchos lugares. IBM, con su enfoque basado en proporcionar una estrategia holística de nube híbrida, está bien posicionada para ayudar a las oganizaciones a abordar las complejidades de seguridad, gestión de datos y compliance que pueden impedirles aprovechar al máximo la innovación de la nube", ha afirmado Rick Villars, Group Vice President of Worldwide Research at IDC. 

 

Las principales conclusiones del IBM Transformation Index: State of Cloud de 2022 son:

La falta de habilidades adecuadas está inhibiendo el progreso  

Cuando se trata de gestionar sus aplicaciones en la nube, el 74% de los encuestados en España y el 69% a nivel global afirman que su equipo carece de las habilidades necesarias para ser competente. Esto supone un importante obstáculo para la innovación, ya que un 23% de los consultados en España  y más del 26% a nivel global afirman que la escasez de conocimientos y talento está obstaculizando los objetivos de su empresa en la nube. Estas limitaciones también impiden a las organizaciones aprovechar el poder de las asociaciones con partners. Un 33% de los encuestados en España y el 34% a nivel global afirman que la falta de conocimientos técnicos les impide integrar a los socios del ecosistema en los entornos de la nube. 

 

La exposición a las ciberamenazas sigue acechando a pesar de la adopción de técnicas de seguridad 

Aunque más del 90% de las organizaciones de los ámbitos de servicios financieros, telecomunicaciones y gubernamentales que respondieron a nivel global ha adoptado herramientas de seguridad como confidential computing y la autenticación multifactorial, entre otras, siguen existiendo barreras que impiden impulsar la innovación. De hecho, el 32% de los encuestados tanto en España como a nivel global cita la seguridad como la principal barrera para la integración de las cargas de trabajo en todos los entornos, a lo que hay que añadir que un 31% de los encuestados en España (más de un 25% a nivel global) está de acuerdo en que los problemas de seguridad representan un obstáculo para alcanzar sus objetivos empresariales en la nube. 

Además, la seguridad es, junto al compliance, una de las razones más destacadas por los encuestados en España (59%) como motivo para trasladar ciertas cargas de trabajo fuera de la nube pública. A nivel global, la industria manufacturera (68%), las telecomunicaciones (56%) y los servicios financieros (55%) son los sectores que más se plantean trasladar ciertas cargas de trabajo fuera de la nube pública por motivos de seguridad. 

"La pregunta que se hacen los directivos de las empresas hoy en día es si los entornos de la nube híbrida pueden gestionarse de forma segura e integral”, afirma Alfred Escala, Cloud Platform Leader de IBM para España, Portugal, Grecia e Israel. “Al hablar con los CISO, la creencia universal es que, cuando se aplican las protecciones adecuadas, es posible hacer que las implementaciones en la nube sean tan seguras como su TI local, especialmente cuando aprovechan una nube específica del sector".

Las preocupaciones sobre la seguridad pueden incluso impedir que las empresas aprovechen todo el potencial de los partnerships. Dado que las posibles lagunas de seguridad pueden provocar riesgos de terceros y cuartos, los encuestados afirman que la gobernanza e integridad de los datos (43% en España y 49% a nivel global) y la ciberseguridad (44% en España y 47% a nivel global) son los principales retos para la plena integración de su ecosistema empresarial en la nube. 

 

Los requisitos normativos y de compliance siguen siendo el centro de atención y frenan a las empresas 

A medida que aumentan las regulaciones, también lo hacen los desafíos de compliance para las empresas. El 56% de los encuestados en España y el 53% a nivel global creen que garantizar el compliance en la nube es actualmente demasiado difícil. Mientras, un 27% de los encuestados en España cita los problemas de compliance como una barrera clave para integrar las cargas de trabajo en entornos de IT privados y públicos. A nivel global en la industria de servicios financieros, por ejemplo, más de una cuarta parte de los encuestados coincide en que el cumplimiento de los requisitos del sector les impide alcanzar plenamente sus objetivos en la nube. Estos retos abarcan todo el mundo y son especialmente frecuentes en países como Singapur, China, India o Japón. 

Basándose en el Índice, IBM lanzará una herramienta interactiva que servirá como fuente continua de información para que las organizaciones midan su progreso de transformación. Con la capacidad de ayudar a las empresas a evaluar cómo se comportan en comparación con otras, la herramienta les permitirá identificar las áreas en las que la transformación está estancada y en las que puede estar destacando, desbloqueando la capacidad de diagnosticar y actuar con eficiencia incluso ante la complejidad de la transformación en la nube.

IBM hará público el IBM Transformation Index: State of Cloud en los próximos meses con el objetivo de proporcionar a los líderes de las empresas información valiosa y de referencia que pueda servir de base para sus estrategias de nube híbrida. El IBM Institute for Busines Value también ha publicado un nuevo informe, A Comparative Look at Enterprise Cloud Strategy, que incluye una guía sobre cómo los líderes pueden utilizar el Índice para ayudar a avanzar en la transformación digital de sus organizaciones. 

VER MÁS NOTICIAS
Loading

ÚLTIMAS EMPRESAS CONFIRMADAS

HEADLINE SPONSOR

  • IBM

 

LEAD SPONSOR

  • AWS

 

VIP LOUNGE SPONSOR

  • GOOGLE

 

VIP LOUNGE SPONSOR

  • Schneider

 

Platinum Sponsor

  • Huawei

 

PLATINUM SPONSOR

  • MICROSOFT

 

Gold Sponsor

  • Legrand

 

NEXT GENERATION DATA CENTER SPONSOR

  • IDP DATA CENTERS

 

Next Generation Data Center Sponsor

  • Gunnebo

 

Next Generation Data Center Sponsor

  • SOLAR WINDS

 

Next Generation Data Center Sponsor

  • Iceotope

 

NEXT GENERATION DATA CENTER SPONSOR

  • Schneider

 

NEXT GENERATION DATA CENTER SPONSOR

  • Dunwoody

 

NEXT GENERATION DATA CENTER SPONSOR

  • Crestchic

 

NEXT GENERATION DATA CENTER SPONSOR

  • Serveo

 

NEXT GENERATION DATA CENTER SPONSOR

  • Trox

 

Silver Sponsor

  • Amazon

 

Silver Sponsor

  • Riello UPS
  • Rittal

 

Exhibitor

  • TOSHIBA
  • Commtech
  • Equinsa

 

Exhibitor

  • Furukawa
  • Honeywell

 

Exhibitor

  • Vertiv
  • GF Piping
  • Jeremias

 

Exhibitor

  • PQC
  • Leoch Batteries
  • Tate

 

Exhibitor

  • Deltra Electronics
  • Eaton

 

Exhibitor

  • Nexitic
  • Cliatec
  • Valdinox

 

Exhibitor

  • Bergvik
  • Paessler
  • Brady

 

Exhibitor

  • Proyectos IFG
  • Telema
  • East Penn

 

Exhibitor

  • Commscope
  • Telema
  • CAP DC

 

Exhibitor

  • Italsan
  • Dinak

 

Exhibitor

  • Basor
  • Bachmann
  • Equifab

 

Exhibitor

  • Ingenostrum
  • EO
  • Systam Technology

 

Exhibitor

  • Erkoch
  • Tecnair
  • Eaton

 

Exhibitor

  • Trox
  • TF systems

 

EMPRESAS EDICIÓN ANTERIOR

Lead Sponsor

  • Google

 

Gold Sponsor

  • Quark

 

Gold Sponsor

  • Fujitsu

 

SILVER SPONSOR

  • Delta

 

Exhibitor

  • Hitec

 

Exhibitor

  • Salicru
  • SAFT

 

Exhibitor

  • Network Engineering

 

Exhibitor

  • Clean Soft

 

Exhibitor

  • Hi Ref

 

Exhibitor

  • Mercury

 

PARTNERS

Event partner

  • Spain DC

 

Event partner

  • IFEMA MADRID

 

Event partner

  • Cámara de Comercio de Madrid

 

Event partner

  • Cámara de Comercio de Madrid-TIC Negocios

 

CLOSING PARTY SPONSOR

  • Enrique Tomás

 

CLOSING PARTY SPONSOR

  • Schneider Electric

 

CLOSING PARTY SPONSOR

  • QUANTUM

 

Con la colaboración de:

  • iMasons

 

Con la colaboración de

  • ANCES

 

Con la colaboración de

  • IFMA España

 

Con la colaboración de

  • ASHRAE

 

Con la colaboración

  • AFEC

 

MEDIA PARTNER

  • Silicon Alley Madrid


 

MEDIA PARTNER

  • Director TIC

MEDIA PARTNER

  • Newsbook

 

MEDIA PARTNER

  • IT USER

 

MEDIA PARTNER

  • IT Reseller

 

MEDIA PARTNER

  • Datacenter Market

 

MEDIA PARTNER

  • Channel Partner

 

MEDIA PARTNER

  • Computing

 

Con el apoyo de:

  • AER

 

APOYO INSTITUCIONAL

Comunidad de Madrid

  • Comunidad de Madrid

 

Ayuntamiento de Madrid

  • Ayuntamiento de Madrid